
Precios y tarifas de corrección de textos en castellano
26 de junio de 2022
Paraguay no es un país, es una trampa
24 de marzo de 2023A toda marcha vamos a estar mejor
El secretario general y jefe de Gabinete Civil de la Presidencia de la República nos salvará.
Y un buen día el Gobierno se dio cuenta que terminaron los Juegos Odesur 2022. “¿Con qué los entretenemos ahora?”, preguntó el Presidente Coso, ya que el tema combustible está que quema otra vez a pesar de haberlo puesto a fuego lento. Y ahí nomás salió al paso el secretario general y jefe de Gabinete Civil de la Presidencia de la República proponiendo dirigir la mirada de la ciudadanía hacia las elecciones en ciernes, demostrando así el mencionado secretario la importancia del Gabinete Civil, del cual usted, amable lector/a, no tiene ni idea, pero se lo adelanto: “Es un organismo de apoyo y asesoramiento técnico-político al presidente de la República, por medio del cual el Poder Ejecutivo coordina los procesos de definición, instalación, publicación oficial, comunicación y seguimiento de las políticas de Gobierno y de Estado”.
“Las internas partidarias serán el domingo 18 de diciembre y las generales el próximo domingo 30 de abril”
Impresionante, ¿verdad? Para aclararle aún más, el mencionado jefe de Gabinete sería algo así como aquel Conrado Pappalardo Saldívar de la época de oscurantismo del Paraguay, sin tanto dinero pero hoy más sofisticado. Por eso el Presidente Coso se alegró al escuchar la propuesta pero enseguida se alarmó y preguntó: “¿Pero cómo, ya vienen las elecciones otra vez?”, a lo que el secretario general hizo valer su cargo al responder: “Y… están llegando”. “¿Cuándo?”. “Las internas partidarias serán el domingo 18 de diciembre y las generales el próximo domingo 30 de abril”, respondió orgulloso el secretario del Gabinete Civil demostrando así su apoyo y asesoramiento técnico-político al presidente de la República. “¡Ah, pero entonces pongámonos a toda marcha!” (sí, de esta anécdota viene el eslogan de Fuerza Republicana). Y así es como “a toda marcha” “vamos a estar mejor” cuando gane nuevamente el Partido Colorado in sæcula sæculorum (término látino que ya lo usé en un artículo anterior pero queda bien).
Y aquí quiero hacer un punto y aparte y no porque trataré otro tema, solo por una cuestión de diseño, y le cuento que a pesar de que en las elecciones que vienen competirán 33 partidos políticos, ocho movimientos políticos, una concertación electoral y 151 movimientos internos, absolutamente ninguno arreglará el gran bache social existente, y ni hablar de nuestras calles. Pero supongo que el secretario general y jefe de Gabinete Civil de la Presidencia de la República (“de cuyo nombre -propio- no quiero acordarme”) dará apoyo y asesoramiento técnico-político al presidente de la República, ya sea al actual Presidente Coso como al próximo, que supongo será la misma cosa.
Sin querer ser apologeta de nada ni de nadie, le tengo otra noticia por si le interesa, en 1992 se introduce una norma que por primera vez en la historia paraguaya se tipifica y se establece normativamente el derecho de rebelión. En el artículo 137 se describe qué es la usurpación y en el 138 se autoriza a los ciudadanos a resistir “a tales usurpadores por todos los medios a su alcance”. Esta frase implica la resistencia armada. Digo, de pronto, me parece.